Actúe antes de fin de año para reducir tu IRPF.
Dirección General de Tributos, Consulta, 02-06-2015
Se plantea la duda, de si es aplicable el tipo reducido de retención para las retribuciones percibidas por consejeros y administradores, cuando los rendimientos procedan de entidades con un importe neto de la cifra de negocios inferior a 100.000 euros
En este sentido una sociedad constituida en el ejercicio 2015 eleva ante la DGT consulta tributaria, la cual concluye que en este caso:
Sentencia Juzgado de lo Social nº13 de Madrid de 22-10-2015
El Juzgado de lo Social reconoce el derecho de un padre, trabajador eventual de la Administración, a flexibilizar su horario de trabajo, permitiéndole, para llevar a su hijo a la guardería, retrasar su entrada matinal una hora sin necesidad de reducir su jornada de trabajo. Se considera que esta medida no afecta al servicio.
Se admite la deducción de los gastos por suministros para determinar el rendimiento neto de la actividad económica siempre que su vinculación con la obtención de los ingresos resulte acreditada por el obligado tributario. ( Tribunal Económico-Administrativo Central, Resolución, 10-09-2015).
La obligación de recuperar el tiempo para el bocadillo no puede imponerse de forma unilateral por la empresa cuando la práctica de computarlo como tiempo de trabajo era tolerada y conocida por la empresa. Se trata de una condición más beneficiosa, y en cuanto que su supresión afecta a la jornada, para modificarla es necesario acudir al procedimiento de modificación sustancial de las condiciones de trabajo (ET art. 41). (Sentencia del Tribunal Supremos de 16-9-15)
El TS declara abusiva, por ser contraria a la legislación sobre protección de datos (LO 15/1999), la cláusula establecida por la empresa mediante la cual se impone a los trabajadores a la firma del contrato, la obligación de facilitar tanto el número de teléfono móvil como su dirección de correo electrónico privado.
(TS 21/09/15 Rec. 259/14)
Desde el 21-10-2015, para agilizar el procedimiento de gestión en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de deudas y facilitar el pago a los obligados, se eleva el límite exento de la obligación de aportar garantías, solo siendo exigible para deudas de más de 30.000 euros.
El 10-10-15 entra en vigor la Ley 31/2015 por la que se modifica y actualiza la normativa en materia en de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.
La norma introduce modificaciones en entre otras en Estatuto del trabajo autónomo (L 20/200); LGSS.
Las novedades introducidas que afectan directamente a los trabajadores autónomos, se resumen en:
Para mayor información consulta en nuestro Departamento Laboral.
Cuando un contribuyente vende su vivienda habitual y destina el dinero obtenido a adquirir otra, la ganancia obtenida en la primera transmisión no tributa en el IRPF, al ser aplicable la «exención por reinversión en vivienda habitual».
Eso sí, para disfrutar de este beneficio fiscal deben cumplirse algunos requisitos:
Es nulo, por vulneración del derecho a la propia imagen, el despido de una trabajadora que se niega a ir maquillada al trabajo. Se condena a la empresa a la readmisión de la trabajadora, con abono de los salarios de tramitación, así como al pago de una indemnización por daño moral.